¿Qué es un Digital Twin?
Entre las diversas definiciones dadas a este concepto, una que sin duda capta la esencia del Digital Twin es aquella que lo describe como:
“Una representación virtual dinámica de un objeto físico o de un sistema, generalmente a través de múltiples fases de su ciclo de vida, que utiliza datos del mundo real, simulaciones o modelos de aprendizaje automático combinados con el análisis de datos para permitir la comprensión, el aprendizaje y el razonamiento.”
El objetivo del Digital Twin es, por lo tanto, hacer accesibles y disponibles de inmediato datos que, de otro modo, no lo estarían. De este modo, se consigue simplificar el proceso de toma de decisiones y la definición de objetivos, estrategias y líneas de acción. Para que un Digital Twin pueda proporcionar realmente los beneficios mencionados, es necesario que sea:

Individual: La capacidad informativa del Digital Twin radica en su construcción basada en tu realidad específica, por lo que no existirá otro igual al tuyo.

En tiempo real: Los datos que verás en su interior son aquellos que podrías medir en ese mismo instante en tu cultivo. El propósito del Digital Twin es precisamente ser una copia exacta de tu cultivo con una única diferencia: podrás acceder a él cómodamente desde tu PC, tableta o teléfono.

Basado en datos: Los datos que lo componen le son proporcionados digitalmente por una serie de sensores ubicados en el campo.

Realista: Debido a que los datos se transfieren en tiempo real y son exactamente los mismos que se leen en tu terreno, el Digital Twin representa fielmente tu realidad.

Utilizable: El Digital Twin te permitirá tomar decisiones basadas en sus datos e intervenir rápidamente en caso de problemas o riesgos.
Il nostro Digital Twin
En un mundo donde todo está evolucionando hacia lo digital, ¿por qué la agricultura no debería hacerlo? La necesidad de responder a esta pregunta nos llevó a crear nuestros EcoSensors System y Syde Cloud. A través de la comunicación directa entre sensores colocados cerca del cultivo y nuestra nube, obtenemos una versión digitalizada del terreno. Pero, ¿cómo puede esto traducirse en una ventaja real para el agricultor acostumbrado a “salir al campo” para conocer lo que sucede con su tierra?
Veamos desde el principio. EcoSensors System es un sistema de sensores distribuidos para la agricultura 4.0 que permite una cobertura integral de los sensores. Su ventaja radica en su capacidad para proporcionar información sobre las microdinámicas del cultivo. El monitoreo realizado por EcoSensors System se envía al Syde Cloud, donde se almacenan los datos recopilados por cada sensor. Aquí es donde el Digital Twin cobra vida.
Dentro de la nube, además de encontrar los datos que los sensores transmiten en tiempo real, también hallarás una serie de datos históricos para cada medición. Así, podrás conocer la evolución de los valores a lo largo del tiempo y, con base en ello, definir estrategias para cada punto monitoreado del campo.
Otro aspecto clave es la posibilidad de geolocalizar los sensores. Combinando los datos recopilados con su ubicación y tu experiencia práctica, podrás verificar si fueron colocados en las zonas más críticas. Si no es así, el mapa digital de tu terreno te permitirá tomar decisiones y desplazarte solo cuando sea necesario para reubicar el sensor.
Por último, pero no menos importante, está la función de Warning Alerts. A través de la nube, podrás configurar una serie de alertas que recibirás como notificaciones en tu teléfono, advirtiéndote en tiempo real sobre cualquier situación que pueda afectar tu cultivo. Esto te permitirá actuar con rapidez y eficacia.
En conclusión, lo que realmente se logra con un Digital Twin como el nuestro es la simplificación de los procesos. El Syde Cloud no pretende sustituir el trabajo del agricultor, sino ser una herramienta a su disposición para optimizar su labor y enfocar su energía en lo que realmente importa en su cultivo.
¿Por qué elegir EcoSensors System?

Sistema completamente personalizable

Posibilidad de ampliar las mediciones en cualquier momento

Sistema patentado

Instalación en total autonomía

Alimentado mediante panel solar

Sin necesidad de cableado

Desarrollado con agrónomos y viticultores

Alertas personalizadas
También nos encuentras en
